El espejo y el reflejo

Un yo afirmado en otredades.

7:56

The Real World.

Publicado por Mela Cabrera |

Haciendo browsing en el laburo, jugueteando un poco con gadgets y demás chiches para el Wordpress (Al que probablemente mude el blog... Todo muy bien con Blogger pero la cosa se volvió monótona, Wordpress además de ser 100% más atractivo, me satisface mejor y me trata como una reina... Claro que tiene su forma, pero es cuestion de estudiarlo y convivir juntos, me gusta y parece que le gusto, we have to move on) cae en mis manos de una forma inexplicable, como a mí me gusta encontrar las cosas, el post de Hernán Casciari y su concepción del mundo actual. 


Qué puedo decir al respecto además de que es un meo de risa totalmente acertado. Es nuestra 

realidad nos guste o no y qué mejor manera de afrontarla que con un poco de risa, no?


Hernán Casciari nació en Mercedes (Buenos Aires), el 16 de marzo de 1971. Escritor y periodista argentino. Se le conoce por su trabajo ficcional en Internet, en donde ha trabajado en la unión entre literatura y weblog, destacado en la blogonovela. Su obra más conocida en la red, Weblog de una mujer gorda, ha sido editada en papel, con el título Más respeto, que soy tu madre.


Yo lo sigo en el Reader, ahora gregué el blog "Espoiler" de El País que está muy bueno. Recomendado y me cuentan después...


Bueno.. Ahí les dejo lo de Casciari. 


Salud!


EL MUNDO SEGÚN CASCIARI
Por Hernán Casciari.


Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más
joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir
la edad de los países basándome en el 'sistema perro'.

Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o
viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los
países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su
correspondencia humana. ¿Confuso?

En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.

Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo
dividimos entre 14, Argentina tiene 'humanamente' alrededor de 13 años
y medio, o sea, está en la edad del pavo.

Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena
de acné (¿será por eso que le dicen el granero del mundo?

Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como
pasa siempre en esos casos, forman pandillas.

La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un
conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han
sacado un disco.

Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para
hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su
edad, quiere tener sexo, en este caso con Brasil, que tiene 14 años y
el miembro grande.

México también es adolescente, pero con ascendente indígena. Por eso
se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus
amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un
retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos
hambrientos de 6 añitos en otros continentes.

En el otro extremo está la China milenaria. Si dividimos sus 1,200
años por 14 obtenemos una señora de 85, conservadora, con olor a pipí
de gato, que se la pasa comiendo arroz porque no tiene -por ahora-
para comprarse una dentadura postiza. La China tiene un nieto de 8
años, Taiwán, que le hace la vida imposible.

Está divorciada desde hace rato de Japón, un viejo cascarrabias, que
se juntó con Filipinas, una jovencita pendeja, que siempre está
dispuesta a cualquier aberración a cambio de dinero.

Después, están los países que acaban de cumplir la mayoría de edad y
salen a pasear en el BMW del padre. Por ejemplo, Australia y Canadá,
típicos países que crecieron al amparo de papá Inglaterra y mamá
Francia, con una educación estricta y concheta, y que ahora se hacen
los locos. Australia es una pendeja de poco más de 18 años, que hace
topless y tiene sexo con Sudáfrica; mientras que Canadá es un chico
gay emancipado, que en cualquier momento adopta al bebé Groenlandia
para formar una de esas familias alternativas que están de moda.

Francia es una separada de 36 años, más puta que las gallinas, pero
muy respetada en el ámbito profesional. Tiene un hijo de apenas 6
años: Mónaco, que va camino de ser puto o bailarín... o ambas cosas.
Es amante esporádica de Alemania, camionero rico que está casado con
Austria, que sabe que es cornuda, pero no le importa.

Italia es viuda desde hace mucho tiempo. Vive cuidando a San Marino y
al Vaticano, dos hijos católicos idénticos a los mellizos de los
Flanders. Estuvo casada en segundas nupcias con Alemania (duraron
poco: tuvieron a Suiza), pero ahora no quiere saber nada con los
hombres.

A Italia le gustaría ser una mujer como Bélgica: abogada,
independiente, que usa pantalón y habla de política de tú a tú con los
hombres (Bélgica también fantasea a veces con saber preparar
espaguettis).

España es la mujer más linda de Europa (posiblemente Francia le haga
sombra, pero pierde espontaneidad por usar tanto perfume). Anda mucho
en tetas y va casi siempre borracha. Generalmente se deja follar por
Inglaterra y Después hace la denuncia.

España tiene hijos por todas partes (casi todos de 13 años), que viven
lejos. Los quiere mucho, pero le molesta que, cuando tienen hambre,
pasen una temporada en su casa y le abran la nevera.

Otro que tiene hijos desperdigados es Inglaterra. Sale en barco por la
noche, se tira a las pendejas y a los nueve meses aparece una isla
nueva en alguna parte del mundo. Pero no se desentiende de ella. En
general las islas viven con la madre, pero Inglaterra les da de comer.
Escocia e Irlanda, los hermanos de Inglaterra que viven en el piso de
arriba, se pasan la vida borrachos y ni siquiera saben jugar al
fútbol. Son la vergüenza de la familia.

Suecia y Noruega son dos lesbianas de casi 40 años, que están buenas
de cuerpo, a pesar de la edad, pero no le dan bola a nadie. Cojen y
trabajan, pues son licenciadas en algo. A veces hacen trío con Holanda
(cuando necesitan porro); otras, le histeriquean a Finlandia, que es
un tipo medio andrógino de 30 años, que vive solo en un ático sin
amueblar y se la pasa hablando por el móvil con Corea.

Corea (la del sur) vive pendiente de su hermana esquizoide. Son
mellizas, pero la del norte tomó líquido amniótico cuando salió del
útero y quedó estúpida. Se pasó la infancia usando pistolas y ahora,
que vive sola, es capaz de cualquier cosa.

Estados Unidos, el retrasadito de 17, la vigila mucho, no por miedo,
sino porque le quiere quitar sus pistolas.

Israel es un intelectual de 62 años que tuvo una vida de mierda. Hace
unos años, Alemania, el camionero, no lo vio y se lo llevó por
delante. Desde ese día Israel se puso como loco.

Ahora, en vez de leer libros, se lo pasa en la terraza tirándole
piedras a Palestina, que es una chica que está lavando la ropa en la
casa de al lado.

Irán e Irak eran dos primos de 16 que robaban motos y vendían los
repuestos, hasta que un día le robaron un repuesto a la motoneta de
Estados Unidos y se les acabó el negocio. Ahora se están comiendo los
mocos.

El mundo estaba bien así, hasta que un día Rusia se juntó (sin
casarse) con la Perestroika y tuvieron como docena y media de hijos.
Todos raros, algunos mongólicos, otros esquizofrénicos.

Hace una semana, y gracias a un despelote con tiros y muertos, los
habitantes serios del mundo descubrimos que hay un país que se llama
Kabardino-Balkaria. Un país con bandera, presidente, himno, flora,
fauna...y ¡hasta gente!

A mí me da un poco de miedo que aparezcan países de corta edad, así,
de repente. Que nos enteremos de costado y que, incluso, tengamos que
poner cara de que ya sabíamos, para no quedar como ignorantes Y yo me
pregunto:


¿Por qué siguen naciendo países, si los que hay todavía No funcionan?

11:10

CONSULTEISHON

Publicado por Mela Cabrera |


Los cambios de look de repente son un poco necesarios.. 

Así como hace un par de días yo tomé la decision de hacerme rastas como cambio radical de look,  pero despues Palito Salvado me convenció sin asco de conservar mis lindos y saltarines rulos (o bucles según Pablito.. que se yo qué son) que derrochan femineidad cuando están hidratados... Ahora, despues de tomar la decision de cambiar de template a uno... DIFERENTE, porque éste es lindo tambien no? Entré en duda una vez mas.. 

Me gusta éste pero el cambio siempre es bueno... Hasta pensé en mudarme de dominio... Pero eso no todavía, me gusta como me trata blogger...

Asi que consulto un poco a mis queridos lectores... 

Viene bien un cambio? Tienen alguna propuesta de templates bien lindos asi que superen a éste?

11:30

Mira vos...

Publicado por Mela Cabrera |


Hace días que me vengo cuestionando un monton de cosas sobre mi persona, mi cabeza, mis creencias y mi filosofía de vida basada mas o menos en un hibrido entre la apatía y la extrema emocion y pasión. 


Mi manera de actuar, reaccionar, expresarme... Mi proactividad, mi espontaneidad frecuentemente confundida con inmadurez... O quizás es inmadurez, que se yo... Quién dice eso? Cuáles son los parámetros de la madurez anyways? Cuáles son los parámetros de la sociedad a la hora de etiquetar a las personas de TAL o CUAL cosa segun la manera de actuar, pensar, hablar o creer? Son cosas que así nomas no se responden... Es mas, desde mi joven punto de visa, no hay respuesta. Pero igual no pude evitar entretener mi cerebro con esos cuestionamientos.

Y tanto uno piensa a veces que parece atraer las cosas... Como llamarlas. Asi me decia mi abuela "Con la boca pedis lo que queres" y parece que si eh... Bueh, no tanto con la boca fue esto pero podemos dejarlo en algo asi como telepatía.. Por ahi va la cosa...

En medio de todo ese tormento de qué pasa conmigo, porqué las cosas son asi, porque tengo todo un historial de situaciones negativas similares, relacionadas con diversas áreas de la vida; amor, amistad, éxito, vida social, relacionamiento familiar, autoestima, ego y todos esos cuestionamientos que, segun me dijeron, son adolescentes, me aparece asi como caído del cielo.. Un nombre.

Mihály Csíkszentmihályi

Seh, andá a saber cómo se pronuncia eso.. Leí por ahi que es algo asi como "chick-sent-me-high". Si no es, bueno... Podemos decirlo así igual y ser felices.

En fin... Quién es esta persona? Es un profesor e investigador checo. Un capo.

Qué hizo de groso este man para que me haya inspirado a escribir este post de análisis pseudo catarsis? Bueno... Analizó al  comportamiento del creativo... La personalidad creativa... Y se acercó a una respuesta a mi cuestionamiento.

Cómo es un creativo según el? Csíkszentmihályi enumeró 10 comportamientos, atributos y/o características que podemos considerar PROPIAS de las personas creativas a partir de sus concepciones de la creatividad y lo más importante, de cómo esa creatividad puede ser un camino a la felicidad.

En la Comunidad del Pensamiento Imaginativo exponen un corto artículo de Andrés Schuchny que dice lo sgte:

De todas las actividades humanas, la creatividad es la más cercana a proporcionarnos una satisfacción tal que nos permite cumplir con todo lo que esperamos obtener durante nuestras vidas. Llamamos vida plena explosión. La gente creativa tiene la notable capacidad de adaptarse a casi cualquier situación y lograr con lo que disponen a su alcance la consecución de sus metas, particularmente, la felicidad.

La creatividad es una fuente central de sentido en nuestras vidas. La mayoría de las cosas que son interesantes, importantes y humanas son el resultado de la creatividad. ¿Qué nos hace diferentes del resto de las especies? Todo cuanto nos diferencia: nuestro lenguaje, nuestros valores, nuestra capacidad de expresión artística, de comprensión científica y la síntesis que se da a través de la tecnología es el resultado de la creatividad que yace en la condición humana.
Como mencioné antes, estos artículos fueron caídos del cielo en el momento más oportuno. 


Creo que puedo decir que estoy en los pies de Csíkszentmihályi al hacerme los mismos cuestionamientos sobre cómo las personas viven y trabajan, cómo actúan, que es lo denominado "normal" y cuál es la mejor manera de enfrentar los problemas que la vida y sus segundos te trae de regalo todos los días. 

A continuación les dejo un resumen de los 10 rasgos característicos de la personalidad creativa:

1. Las personas creativas tienen mucha energía física, sin embargo, suelen gustar del reposo silencioso. A pesar de trabajar muchas horas, concentradamente, rebosan un aura de frescura y entusiasmo que contagia. Con todo no son hiperactivas ya que saben matizar los ritmos de actividad y ocio

2. Quienes son creativos suelen ser inteligentes a la vez que ingenuas, simultáneamente. Según parece, después de superado un cierto umbral en el coeficiente intelectual (aproximadamente 120), este no parece estar relacionado más con un rendimiento superior. Tal como lo analizó Howard Gardner al estudiar la personalidad de muchos genios creativos, una cierta inmadurez, tanto emocional y mental, pueden ir de la mano con el más profundo conocimiento ya que facilita el uso del pensamiento tanto convergente (que apunta a una solución específica frente a un problema) y como divergente (que consiste en la fluidez, flexibilidad , capacidad de cambiar y originalidad en la generación de asociaciones inusuales).

3. La gente creativa combina juego y disciplina, responsabilidad e irresponsabilidad. No hay duda de que una actitud juguetona es típica de las personas creativas, sin embargo esta también posee una dosis importante de obstinación, paciencia y perseverancia.

4. Las personas creativas alternan entre la imaginación y la fantasía, y un arraigado sentido de la realidad. Claro está, toda creación artística o científica es ir más allá de lo que ahora consideramos real, es crear una nueva realidad. Sin embargo, esta “fuga” a la imaginación no es ir a la tierra del nunca jamás. En general se cree que los artistas, músicos, escritores, poetas y pintores viven sumergidos en la fantasía, mientras que los científicos, políticos y empresarios son realistas. Esto puede ser cierto en términos de las actividades rutinarias. Pero cuando una persona comienza a trabajar creativamente todo ello cambia.

5. Las personas creativas suelen ser extrovertidas e introvertidas. Los individuos creativos parecen mostrar ambos rasgos simultáneamente.

6. Un creativo suele ser humilde y orgulloso al mismo tiempo. Los creativos son conscientes y respetuosas de la larga serie de contribuciones anteriores a ellas. Además, son conscientes del papel que desempeña la suerte en sus propios logros. Al mismo tiempo, saben que han logrado mucho; y este conocimiento les proporciona una sensación de seguridad e incluso el orgullo.

7. Las personas creativas, en cierta medida, escapan a los rígidos estereotipos de género. Las personas creativas son más propensas a tener no sólo los puntos fuertes de su propio género, sino los del otro también.

8. Ser creativo es ser a la vez rebelde y conservador. Es imposible ser creativo sin haber interiorizado un patrón cultural.

9. La mayoría de las personas creativas son muy apasionadas de su trabajo, sin embargo, pueden ser muy objetivas sobre él también. Sin la pasión, más pronto que tarde pierden interés por la labor que realizan.

10. La apertura y la sensibilidad de los seres creativos a menudo los expone al sufrimiento y el dolor, aunque también, a una gran dosis de diversión. El profundo interés que sienten y el deseo de participación en tareas que, a menudo, no tienen recompensa, puede hacerlos sentir aislados. Además, el pensamiento divergente que poseen pueden mostrarlos como delirantes o desviados para los demás, por lo que la persona creativa puede sentirse aislada e incomprendida. Pueden también experimentar un sentimiento de pérdida o vacío cuando, por alguna razón, no pueden trabajar y cuando sienten que la creatividad se diseca.


Éste se convirtió en objeto de debate con una colega mía, que puedo decir reúne, si bien no son las mismas características que mi persona, bastante similares. Y llegamos a la conclusión de que Csíkszentmihályi tiene razón en las 10 características de la persona creativa... Y acá no hay ningun problema... Acá nada es bueno, ni malo... Sino diferente e incomprendido... Juzgado... Llamalo como quieras... 

Csíkszentmihályi también denominó al creativo no un "individuo" sino "multitud efervescente". Y me gusta. Como dicen en la comunidad del pensamiento imaginativo; "Oscar Wilde decia que uno contiene multitudes . Tal vez el acto creativo sea dejar que esas multitudes se conviertan en una suerte de crowdsourcing cognitivo". 

Porqué no?

10:55

And I just can't get enough..

Publicado por Mela Cabrera |

Los japoneses no dejan de sorprenderme.. Y cada día estoy mas convencida de que no van a dejar de hacerlo...


Unos posts mas abajo vimos a una inocente y tierna criatura siendo utilizada como una mopa, limpiando el piso mientras descubre el mundo que le rodea... Ahora veo esto y digo...

No, estos no son solo hijos de puta... Son unos oportunistas totales!! Osea... Se toman las cosas BIEN FUERTE y sin hielo y las hacen asi BOOM... Ahí tenes!!

Sumergida en el reader buscando inspiración o informacion para cosas del laburo... Caí en el blog idea creativa y me encuentro con esto.. Ésto es MOY groso... Fijate, para qué vas al baño? Vas a hacer o del 1 o del 2... Mirá ésta imagen y decime si en una situación como ésa no te haces del 1 o del 2 ya sea de miedo o emoción?

eh? Mira lo que son... 



Propongo esto para hacerlo en la agencia... Por qué no?

Qué dice la gente a esto eh?

6:17

Good memories...

Publicado por Mela Cabrera |

Es lindo cuando despues de un bajon de animo de esos fuertes... De esos que te empujan del caballo y te caes de cabeza y todo mal.. Te venga ese angel del cielo y te levante el ego de esta forma...


Sverrir dice:
you're one to talk, you didn't even have time for your "boyfriend" you were so busy
Scarlet Carlson -- ON -- dice:
sorry..  :$
Scarlet Carlson -- ON -- dice:
I know... I'm a workaholic...
Sverrir dice:
híhí :D Yeah well I kind of liked that in you so it's fine
Scarlet Carlson -- ON -- dice:
yeah... I thought you liked the fact that I was very spontaneous... 
Scarlet Carlson -- ON -- dice:
and dislike my workaholism...
Sverrir dice:
Yeah I also like how serious you are about what you're doing and interested. you know what you want to do and you go for it. Not many people have that quality
Scarlet Carlson -- ON -- dice:
(I'm starting to love myself again)
Sverrir dice:
Hahahaha! .. well that love couldn't have gone too far :D
Despues de un domingo del orto, qué mejor manera de empezar así un lunes... Con un buen ego y recuerdos de esos que decis "Buenisimo si lo vuelvo a ver y se repite todo!"

7:31

Paraguayan Point of View

Publicado por Mela Cabrera |

Quien dijo que en Paraguay no se hacen cosas grosas?? Eh? QUIEN?!


NIVEA ahora nos esta presentando 3 cortos hechos por capos capos totales del audiovisual paraguayo... Así mismo, estoy hablando de RR Careaga, Maneglia Schémbori y Renate Costa.


 
OUT GORDA

Es una historia de chicas en el baño de un boliche. Muy buena historia. Pocas tomas y muy buen acting.
PROTAGONISTAS: Selva Fox, Nata Alvarenga, Pao Alimani y un elenco de puta madre.
PRODUCCION: Karen Fraenkel.
ESTILISMO: Jork Aveiro.
ASISTENCIA DE DIRECCION: Yiya Gunsett.
ILUMINACIÓN: Santiago Schaerer.
ESCENOGRAFÍA: César Morzán.
MUSICA ORIGINAL FINAL: Kchiporros.
POST PRODUCCION IMAGEN: Alfredo Galeano.
POST PRODUCCION SONIDO: Germán Acevedo.
DIRECCION DE FOTOGRAFÍA: Juan Carlos Maneglia.
ESCRITA Y DIRIGIDA POR Tana Schémbori.


PAYE

SYNCHRO IMAGE nos presentan a tres chicas caen en un agujero de magia negra hecho por una mujer en el medio de la nada. Muy buen juego de cámara. Buen acting.

PROTAGONISTAS: Andrea Quattrocchi, Sary López, Amaya Larreinegabe, Martha Flores y Adrián Lugo.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: RR Careaga.
PRODUCCIÓN: Liza Rubiani, Make Peña, Anita Rodas.
ESCRITO, EDITADO, PRODUCIDO Y DIRIGIDO POR Richard Richard Careaga.

GUANTES BLANCOS

VANGUARDIA CINE en asociación con Frame0 nos presentan un corto con una fotografía alucinante, un asalto, un twist muy bien hecho y comentarios que valen la pena ser escuchados.

PROTAGONISTAS: Sandra Flecha, Violeta Valbuena y Laura Gauto.
JEFATURA DE PRODUCCIÓN: Claudia Caballero.
PRODUCCION EJECUTIVA: Juan Martín Othegi.
EDICIÓN: Renate Costa.
POST-PRODUCCIÓN: Frame0
ESCRITO Y DIRIGIDO POR Renate Costa.

Éstos cortos, 100% paraguayos (que grande!!) pueden ser vistos en la web de AFTER PARTY.

La repercusion que tuvo esta pagina, en solo 3 días, es increible.. Un orgullo total. Mirá que hay mucha gente que no cree en la capacidad creativa que hay en Paraguay, una imagen lamentable, pero acá esta la prueba de que nos sobra talento, nos sobran ganas y lo unico que nos falta, es aliento.

Hechále un vistazo y contame...

8:42

Una historia de domingo

Publicado por Mela Cabrera |

Ayer fuimos a lo de clau al final, era lo de Grace pero notamos como un tonito extraño cuando la llamé y le dije que iria a verla "Estoy con E... Vengan si quieren" (Estoy siendo buena.. pero preferiría que no...), entonces fuimos a lo de Clau. Ahí conozco al hijo del chico al que especulaba... Mas bien me enteraba de la existencia del hijo y me enamoraba del pibe... Rubito de ojos claros y lindo lindo que no te haces idea.. Todo bien con eso igual eh.. Tiene un hijo.. Pasó directamente a la lista de los "no especulables" y ya. Simple.
Nos agarra hambre y despues de 2 horas de discusión de a donde vamos y que comemos, vamos al Lido a merendar grotescamente... V y yo atacamos a unas empanadas de esas caracterisitacas del lido, de esas que te mantienen satisfecha por toda la semana.. Y N le hace a los gnoccis (a las 7 y media... porqué no?) con salsa tuco... Le eché un ojo a eso que no sabes... Pero me quedé con la empanadita de pollo y la coca, feliz y contenta, y sin a culpa de haber comido de mas.. O no tanto.

Caminamos por Palma para digerir un poco... caminamos unas cuantas cuadras y llegamos a la chope, cantamos 2 canciones y un grupusculo de mujeres ebrias despechadas nos invitaron a uninrnos al grupo y contarnos sus historias de amor y desamor.

Nos invitaron unas cervezas, porque les gustó mi voz... dicen, yo creo que era el alcohol... Aunque modestia aparte, amo mi voz... Sé que no es comun, no todas las chicas tienen esta voz... De ahi a saber usarla poniendole acordes a la vida, nose... Pero ésta noche recibi alguito por eso. =)

Canté Arjona y Fito... Como cierre final 11 y 6... Despues de dar las gracias y terminadas las historias volvimos a caminar hasta frente al Lido... Esas cuantas cuadras fueron mas cortas a la vuelta que a la ida... nose porqué.. Pero lo cierto es que tenia una ganas de llamarlo y decirle que aparezca que no sabés.. pero me atajé... Lo buscaba en los autos que cruzaban.. Nunca les pasó eso? Es horrible.. Soñar despierto, estos sueños no... Mucho suspenso...

Me diverti igual.. Hicimos amigas y escuchamos las historias de todas... Fue divertido... Es mas.. Creo que puedo escribir un libro despues de eso...

Enserio.


Subscribe